CUADERNO DE AVALÓN
LOS ECOS DE LAS MONTAÑAS DE JOSÉ ZORRILLA Y
SUS FUENTES DE INSPIRACIÓN: DE TENNYSON A DORÉ
 
Juan Miguel Zarandona
 
   
ÍNDICE
 
PRÓLOGO
 
INTRODUCCIÓN
 
PRIMERA PARTE
Tennyson, Doré y Zorrilla.
- – Doré: puente de unión de tres artistas únicos
 
- – … y Víctor Balaguer.
 
- – Los ecos de las montañas. Introducción.
 
- – El castillo de Waifro.
 
- – La fe de Carlos el Calvo.
 
- – Los encantos de Merlín. Comentario de la traducción.
 
 
 
SEGUNDA PARTE
Conclusiones.
- – La subordinación a Tennyson.
 
- – La lengua inglesa de Zorrilla.
 
- – El patriotismo literario de Zorrilla.
 
- – Zorrilla y Cataluña.
 
- – Pero ¿por qué este idilio y no los otros?
 
- – Detalles de su biografía personal.
 
- – Teorías elaboradas.
 
- – El Psicoanálisis de Jung.
 
- – La teoría del fenómeno de la indiferencia del mundo de Kolakowski.
 
 
 
NOTAS
 
BIBLIOGRAFÍA
 
APÉNDICES
-  Don Narciso Alonso-Cortés.
 
- Merlin and Vivien/Los encantos de Merlín. Fragmentos de los poemas asociados a los grabados.
 
- La leyenda de Montserrat según Víctor Balaguer (resumen).
 
 
 
 
 
EDITA: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial. Universidad de Valladolid.
ISBN: 84-8448-298-7
PORTADA: Miguel Ángel de la Iglesia. Álvaro Tapias.
MAQUETA E IMPRIME: Gráficas Varona. Salamanca.
DEPÓSITO LEGAL: S. 1138-2004
Precio: 14,20 €